5 cosas que no sabías sobre la transpiración humana
- Ejes Informativos.
- 3 jun 2017
- 2 Min. de lectura
En esta época de calor y altas temperaturas es muy común ver a la gente sudando al caminar por la calle, manejando o realizando alguna actividad al aire libre, pues nos encontramos en una de las zonas más calurosas del país.
Y es que a pesar de que se usen desodorantes y otro tipo de sustancias para evitar la transpiración, esto suele parecer algo imposible en un ambiente donde la temperatura rebasa los 40 grados centígrados por las tardes, con una sensación térmica aún mayor.
Físicamente, el sudor y la transpiración son necesarios para que nuestro cuerpo se mantenga a una temperatura estable, por lo que no debe de ser mal visto ya que cumple una función vital.
Por ello, hemos elaborado una sección en donde te explicamos algunas cosas que no sabías sobre la transpiración:

1.-Los hombres transpiran más que las mujeres
La guerra de los sexos también tiene su lugar a la hora de transpirar. El cuerpo humana está equipado con entre 2 y 4 millones de glándulas sudoríparas y, las mujeres tienen más de ellas que los hombres. Sin embargo, los hombres producen un 40% más sudor que las mujeres

2.-Existen dos tipos de glándulas sudoríparas
No toda la transpiración es igual, ya que esta es producida por dos tipos de glándulas diferentes: las glándulas sudoríparas ecrinas y las apocrinas. Mientras que las ecrinas son responsables de la transpiración en las plantas de los pies, manos y zona frontal del rostro, las apocrinas son las culpables de la sudoración en zonas como la axila, pubis y párpados.

3.-El sudor causado por estrés huele peor
Los humanos transpiramos por diferentes causas; ya se para mantener la temperatura del cuerpo, al realizar ejercicio y, por supuesto, al estar nerviosos y estresados. Justamente, el sudor que proviene del estrés o nerviosismo es el que peor huele, ya que suele liberarse en zonas como las axilas, pubis y cuero cabelludo y, toma contacto con otras bacterias presentes en la zona, lo que ayuda a empeorar su aroma.

4.-Al hacer ejercicio, un atleta puede transpirar hasta un 6% de su peso corporal
Parece bastante, pero el cuerpo necesita transpiración extra para mantener el organismo a una temperatura adecuada al hacer ejercicio y, más aún, si es al sol. Así, si una persona de 80 kilos pierde el 6% de su peso corporal al ejercitarse, esto se traduciría en 4.8 kilos.

5.- La transpiración excesiva es una enfermedad
Si eres de las personas que no puede dejar se transpirar, puede ser que padezcas de hiperhidrosis, una condición que afecta a entre el 1% y 3% de la población y que en muchos casos es de origen genético. Quienes padecen hiperhidrosis transpiran especialmente desde las manos, rostro, plantas de los pies y axilas.
Comments