5 cosas que tal vez desconocías sobre el pepino de mar
- Ejes Informativos.
- 6 jun 2017
- 2 Min. de lectura
En la actualidad el nombre de “pepino de mar” ha cobrado mucho auge en el estado y la costa, por la depredación que algunos pescadores han cometido contra esta especie y en especial por la riqueza que algunos personajes políticos han obtenido a base de ello.
Hace unas semanas, al alcalde de Celestún le decomisaron varias toneladas de esta especie que albergaba en una congeladora, por lo que la Fiscalía General del Estado inició una investigación al respecto.
Y es que el pepino de mar como tal se ha vendido a Estados Unidos para que este, como casi siempre lo hace, lo exporte a otros países a un precio mucho más elevado de compra.
De hecho, China es uno de los mayores consumidores de mucho pepino de mar que proviene de Yucatán.
Por ello hoy hemos decidido elaborar una sección interesante en la que te presentamos “5 cosas que tal vez desconocías sobre el pepino de mar”:

1.- Su alimentación
El pepino de mar se alimenta de partículas diminutas, como las algas, pequeños animales, o materiales de desecho. Los recogen con una serie de tentáculos que pueden variar de 8 a 30 que rodean la boca.

2.- Importancia económica
En primer lugar, algunas especies producen toxinas que son de interés para las empresas farmacéuticas que tratan de aprender su valor médico.En segundo lugar, como un elemento de comida gourmet en el oriente, ya que forman la base de una industria multimillonaria que procesa la carne del cuerpo para la venta como pepino de mar o trepang.

3.- Su defensa
La defensa del pepino de mar es una de las más curiosas del mundo animal. Para poder defenderse de sus depredadores, expulsa parte de sus órganos internos en forma de arma.

4.- Reproducción Sexual
La manera en que funciona el proceso reproductivo sexual es que los machos liberan los espermatozoides en el agua y las hembras liberan sus huevos, así que se trata básicamente en un método en que la suerte y la cantidad de individuos que pueda haber en la zona hagan que esta reproducción tenga o no éxito

5.- Reproducción asexual
El pepino de mar se reproduce también de manera asexual como otros equinodermos. El reciente descubrimiento de nuevas especies de holoturias indica que este modo de reproducción está más extendida en los pepinos de mar de lo que se creía anteriormente.
Comments