top of page

James Comey: Trump y su administración me difamaron a mí y al FBI

  • huffingtonpost.com.mx
  • 9 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El exdirector del FBI, James Comey, compareció el miércoles ante el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, quienes investigan su despido y si éste estuvo motivado por la investigación qué el dirigía sobre la intervención rusa en las elecciones de 2016.

Dadas las circunstancias tan específicas que rodearon el despido y las inconsistencias posteriores sobre las razones, el comité también trata averiguar si Donald Trump intentó entrometerse en la investigación, pedir a Comey que la abandonara o si lo amenazó de alguna manera.

Tras darse a conocer la decisión, Trump dijo ante los medios de comunicación que una de las razones que motivaron el despido de Comey fue "el mal manejo" de la investigación de la injerencia rusa en las elecciones, que bajo la dirección de Comey el FBI había perdido credibilidad y que su equipo no confiaba en él.

Comey aprovechó su oportunidad para decir que el argumento del presidente y su administración era simplemente una "difamación".

"Esas fueron mentiras, puras y duras", dijo el exdirector del FBI al tiempo que explicaba que la administación Trump había elegido difamarlo a él y "de forma mucho más preocupante" al FBI. También explicó que durante su mandato se esforzó por ayudar a hacer esa "gran organización aún mejor".

Comey comentó que se sintió confundido, después de enterarse a través de las noticias que el presidente lo había despedido y específicamente los motivos, ya que durante algunos encuentros y conversaciones con Trump, él mismo le había dicho "en repetidas ocasiones" que estaba haciendo un gran trabajo.

Me dijo en repetidas ocasiones que le había hablado a muchas personas sobre mí, incluido el fiscal general, y que se había enterado que estaba haciendo un gran trabajo y que el equipo del FBI me apreciaba mucho.

Sin embargo, Comey confesó ante el comité que sintió que en algún momento eso pudiera ocurrir y que por tal motivo comenzó a documentar con detalle cada uno de los encuentros y conversaciones que mantuvo con el presidente. Dichos documentos después se los entregó a un amigo, que a su vez, se los entregó a la prensa para que quedara constancia de lo que en realidad había ocurrido. Durante la audiencia, Comey aceptó pedirle a su amigo filtrar esos documentos a la prensa.

Pero esa no fue la única incongruencia de Trump que surgió durante la audiencia, Comey también explicó que el expresidente le había mentido al periodista Lester Holt cuando éste dijo que había sido Comey quien había iniciado las conversaciones entre ambos.

El exdirector del FBI no se atrevió a calificar las "sugerencias" que recibió de Trump, de soltar la investigación del exaseor Michael Flynn y sus lazos con Rusia, como obstrucción a la justicia, ni tampoco las veces que Trump le dijo que esperaba "lealtad de su parte" como chantaje, pero sí las catalogó de preocupante. También dejó claro que dejará esa decisión en manos del fiscal especial, Robert Mueller.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page