Chicharito culpa a Juan Carlos Osorio del momento que vive
- Goal.com
- 12 jun 2017
- 3 Min. de lectura

El delantero del Tri defiende al entrenador colombiano y asegura que vive un momento único que jamás había visto en otros procesos eliminatorios.
Juan Carlos Osorio, entrenador de la Selección mexicana, es criticado por diversos sectores de la prensa por las rotaciones que hace en las alineaciones. Sin embargo, Chicharito asegura que lejos de representar un problema para los jugadores, alternar a los titulares es parte de un cambio que busca hacer algo histórico en el Tri.
"Puedo hablar de mis compañeros, porque he estado con ellos casi 10 años. Ahora estamos peleando por ir a nuestra tercera Copa del Mundo. Pero siento algo completamente nuevo. Todo el mundo es más feliz. Queremos entrenar. Nos gusta entrenar. Cuando él vino, él basó su idea sobre la rotación. Todo el mundo quiere jugar. Hay veces que un jugador es el más valioso del partido, pero luego le da descanso o decide usar a otro jugador. No es fácil", aseguró el delantero para Sports Illustrated.
La rotación de plantel que vive Chicharito en la Selección le recuerda a lo que hacía Sir Alex Ferguson en el Manchester United. Según el delantero, el entrenador del club inglés fue capaz de mantener a la mayoría de sus jugadores contentos y compromentidos, más allá de si eran titulares o suplentes.
Hernández se identifica con el entrenador colombiano al recibir críticas por su trabajo que no parece ser comprendido: "Siento empatía con él porque ha sido muy criticado y muy juzgado por mucha gente, sin tener siquiera la oportunidad de probarse a sí mismo. Lo que está haciendo con México es más que el futbol, y eso es lo más importante. Eso es lo que tienen los mejores clubes y equipos nacionales. Y por eso que son campeones del mundo. Si queremos llegar allí, soñar con eso e ir por ese camino, también tenemos que ponerlo en práctica".
El punto más álgido de las críticas al entrenador del Tri llegaron luego de la derrota 7-0 ante Chile en la Copa América Centenario. El delantero del Bayer Leverkusen asegura que la mejor decisión fue mantenerlo en el banquillo: "Está haciendo algo diferente, no sólo para Juan Carlos Osorio, sino que lo está haciendo para México. Él cree en el potencial que tenemos".
"Por desgracia, en nuestro país es difícil para nosotros hablar bien de otras personas por una cuestión de cultura. Eso es algo sobre nuestro país que hay que cambiar y él lo está logrando. Si no estoy jugando, es su decisión. Tienes que respetar eso y decir: 'Oye, voy a estar listo para cuando me toque'. Nunca te hace sentir que no estás jugando porque no lo mereces o no eres lo suficientemente bueno. Y eso es algo que te ayuda a manejar mejor las ganas de jugar", agregó.
Tras aquella derrota por goleada, Juan Carlos Osorio pidió al español Imanol Ibarrondo que durante una semana diera algunas pláticas a los jugadores de la Selección, con el fin de compartir su experencia como futbolista del Rayo Vallecano durante la derrota 7-0 ante el Barcelona en el Camp Nou. Las charlas surtieron efecto para unir al grupo, pues cinco meses después, México derrotó a Estados Unidos en Columbus, Ohio, luego de cuatro derrotas seguidas en Eliminatorias disputadas en esa localidad.
Osorio afirma seguir principios de Ferguson, Pep Guardiola y Marcelo Bielsa, pero su toque particular es trabajar con el aspecto psicológico del grupo. "La mayoría de los entrenadores prefieren ni siquiera molestarse en leer sobre la mente, el cerebro y las emociones y simplemente dicen, 'el futbol es futbol, es sólo un juego', pero al final del día, es un juego que involucra a seres humanos llenos de emociones; y de esas emociones dependen las decisiones que se toman en un partido".
Para el colombiano, su reto con el Tri está claro: quiere convertirlo en un mejor equipo. "Lo mejor en cualquier deporte o en cualquier profesión, e incluso en la vida, es cuando encuentras gente que puede ayudarte a obtener lo mejor de ti ", concluye Osorio.
Así pasó con Chicharito, quien tuvo una temporada irregular con el Bayer Leverkusen, equipo con el que atravesó una larga sequía sin marcar. Mientras el delantero buscaba recuperar su mejor versión, las noticias sobre su separación con Lucía Villalón o la supuesta relación con Camila Sodi influyeron de manera negativa en su rendimiento. No obstante, Osorio le dio la confianza a Hernández, quien ahora es el máximo goleador en la historia del Tri.
Comments