ESTUDIANTES QUIEREN SEGUIR CON MÁS BECAS Y COMPUTADORAS
- Yucatán Informado
- 2 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Este jueves, el precandidato del PRI a la gubernatura del estado, Mauricio Sahuí Rivero visitó a Julio Can Cuevas, padre de familia que expresó deben seguir los apoyos con herramientas tecnológicas porque potencian el talento de la juventud yucateca.
El ex Secretario de Desarrollo Social fue su compañero en la preparatoria No. 1 y se reencontraron en el taller de Julio, donde le presentó a su hija Naomi que estudia el bachillerato.
En su taller eléctrico automotriz, Can Cuevas comentó que recibir material escolar, así como con una computadora portátil, significa ahorros para la economía del hogar y un fuerte apoyo a la educación.
En ese sentido, Sahuí Rivero señaló que cuando se entrega una beca o una laptop se traducen en instrumentos para que infantes y jóvenes talentosos puedan seguir avanzando, ruta que debe consolidarse y que actualmente demuestra su funcionalidad.
“Mientras estudiábamos, Julio siempre demostró su determinación para alcanzar metas, hoy sus tres hijos siguen su ejemplo, Naomi está por ingresar a la facultad de Medicina y estaremos respaldando a jóvenes como ella que impulsan el desarrollo de Yucatán”, explicó.
En el domicilio ubicado en el oriente de Mérida, la estudiante de tercer grado de bachillerato, Naomi Can Chan de 17 años de edad, indicó que al recibir una computadora pudo agilizar sus tiempos para realizar tareas así como ahorrarles a sus padres el gasto en ciber cafés.
“Mi lap no sólo me sirve a mí, sino también a mi hermanita Brenda que está en secundaria; a veces también mi papá o mi mamá me piden que le investigue algún dato y juntos lo hacemos. Ahora la uso para prepararme para el examen de ingreso a la UADY porque será ginecóloga”, destacó.
Acompañada de su mamá Wendy Chan, quien tiene un salón de belleza en la parte delantera de su casa, Naomi detalló que hace dos años que cuenta con el equipo y lo lleva diariamente en su mochila para utilizarla en cualquier momento.
“Mis compañeros y yo siempre tenemos a la mano nuestras computadoras, la verdad que nos sirve mucho porque ahora todo es a través de plataformas, además en horas libres adelantamos nuestros proyectos en equipo y practicamos nuestro idioma inglés. Seguramente también será útil durante la carrera”, aseveró.
Por cierto, este mismo día autoridades estatales alcanzaron la cifra de 66 mil 24 computadoras entregadas en más de cinco años de gobierno, en un acto que reunió en Ticul a más de 800 jóvenes de dicho municipio y de Maxcanú.
Comentarios