top of page

Los jóvenes son parte de la transformación de Yucatán: Mauricio Sahuí Rivero

  • Foto del escritor: Yucatán Informado
    Yucatán Informado
  • 2 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Giovanna Borges Monsreal y Carlos Daniel Morales Torre estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) presentaron ante con el precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Mauricio Sahuí Rivero su proyecto ganador del tercer lugar del concurso Invent for the Planet 2018. El proyecto denominado “Barrio Sonrisas” consiste en crear energía eléctrica en comunidades rurales a través del uso de juegos infantiles tradicionales con ´Diversión y energía´ su slogan que busca impulsar la convivencia para reforzar el tejido social existente, que la niñez desarrolle otras habilidades recreativas, al tiempo de disminuir los altos niveles de obesidad. Sahuí Rivero externó “Ustedes son parte de esa transformación y aceleración que está viviendo la sociedad, están llamados a hacer mucho, juntos vamos a hacer aún más grande a Yucatán. Son parte de un sector que requiere actualización continua. Durante el encuentro con los jóvenes el abanderado del PRI a la gubernatura aseguró que de manera inmediata habrán grandes oportunidades de desarrollo en la Zona Económica Especial (ZEE), así como en más corporativos del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que vendrán a establecerse al estado. “Queremos que sean ustedes, los jóvenes de Yucatán, quienes aprovechen todos los espacios que se están generando, por eso les necesitamos bien preparados, con modelos de nivel global que les permitan insertarse en esta modernidad tecnológica y digital solucionando problemas con su capacidad de innovación”, añadió. Estos jóvenes platicaron que en el certamen organizado por la Universidad Texas A&M (TAMU) compitieron con representantes de Brasil, Egipto y Rumania. Por su parte Giovanna Borges de 18 años de edad señaló que existen más de dos mil infantes que no tienen acceso a electricidad en el estado, por lo que su plan beneficiaría a habitantes de localidades con rezago social para fortalecer el aprovechamiento escolar. En ese sentido, los alumnos de Ingeniería en Robótica Computacional, Carlos Alejandro Alvarado Rostro, Daniel Salvador Amaya Tapia y Rodrigo García López, coincidieron en que desean usar sus conocimientos para ayudar a las personas. Por último el candidato agregó que la entidad tiene mucha expectativa de crecimiento y será necesario ampliar las ofertas educativas que aseguren la formación de la juventud con modelos bilingües, sustentables e internacionales como los de la Universidad Politécnica de Yucatán.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page