SALEN SOBRE RICARDO ANAYA MÁS “TRAPITOS AL SOL”
- Yucatán Informado
- 5 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Con información oficial de la investigación sobre el lavado de dinero que operó el candidato presidencial panista, en el diario Milenio hay más datos que confirman el grave involucramiento de Ricardo Anaya Cortés en triangulación fraudulenta de fondos para que obtuviera sólo de ganancia 54 millones de pesos mal habidos, en un negociazo por más 220 millones de pesos
El rotativo nacional detalla que la empresa DG Diseños y Construcciones S de RL de CV, que pertenece a Eduardo de la Guardia Herrera, ha sido clave en las presuntas operaciones de lavado de dinero del candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente.
Participó en las operaciones financieras trianguladas en el caso de la Fundación por Más Humanismo, creada el 6 de mayo de 2009, y en la construcción de la nave industrial en el municipio de El Marqués, Querétaro, que se vendió por 54 millones de pesos al empresario Manuel Barreiro a través de la empresa fantasma Manhattan Master Plan.
El mismo empresario fue el que vendió el terreno donde se construyó la nave industrial a través de otra empresa, Park Development S de RL de CV. La compra la hizo la empresa Juni Serra S de RL de CV, propiedad de Anaya Cortés, misma que enajenó la construcción a Barreiro.
De la Guardia Herrera aparece como creador de la Fundación por Más Humanismo en la escritura pública queretana 12 mil 221 junto con Ricardo Anaya, José Luis Báez Guerrero, Luis Antonio Rangel Méndez y Julio Sentíes Laborde. Como vocal en la organización actuó como apoderado de la cuenta bancaria en Banco Santander junto con el panista.
En la compleja trama de operaciones financieras, como se sabe, DG Diseños y Construcciones, la empresa de De la Guardia, construyó también el edificio de la fundación que se vendió en 7.8 millones de pesos a la empresa Agacel Agregados y Asfaltos en abril de 2016, cuando Anaya era presidente nacional del PAN.
Resulta que tanto del edificio de la fundación como de la nave industrial, en las dos operaciones financieras hay UN MODUS OPERANDI SIMILAR. En ambos casos, es con empresas fantasmas extranjeras con las que se hace la compra-venta de ambos inmuebles; por eso desde el 21 de febrero la PGR informó que hay hechos presumibles de lavado de dinero
Como se sabe, integrantes del Movimiento Consenso Ciudadano por Querétaro, con Teresa Roldán Soria y Javier Alejandro Olvera Velázquez interpusieron el 26 de octubre de 2017 una denuncia presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. A la fecha, informó la PGR que se realizaron cateos a diversos inmuebles, se aseguraron cuentas bancarias y se solicitaron alertas migratorias a escala mundial.
La dependencia aclara que el requerimiento a Ricardo Anaya para conocer su declaración, no tiene el objetivo de hostigarlo sino de aclarar sobre estos hechos denunciados.
Comments