Empresa Mexicana crea macetas con las colillas de cigarro que se degradan en un año
- Yucatán Informado
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Colillas de cigarro son utilizadas para crear macetas que se degradan en un año. Es una iniciativa de emprendedores mexicanos que dispone este residuo a procesos para que pasen de no ser biodegrables a degradarse en un año, evitando así tenerlas en las calles contaminando el agua, la flora y la fauna de nuestro planeta.
Verde halago es este proyecto que llegó a Quintana Roo por medio de su representante Eduardo Valencia, que además de crear estas hermosas macetas con este residuo y aserrín, promueve las limpiezas de playa para generar consciencia en sus participantes y en la gente que los ve recolectando este producto en las calles. Con estas actividades han logrado juntar más de 600,000 colillas de cigarro de la calle, evitando contaminar más de 20millones de litros de agua potable, además la fauna se beneficia porque las confunden con comida y al ingerirlas, les trae como consecuencia la muerte.
Las colillas de cigarro son uno de los residuos que más se tiran a en las calles, mares o playas, un tema que no muchos ven, pero preocupa demasiado ya que hay que considerar que cada colilla de cigarro contamina 50 litros de agua.
Estas macetas son hechas con las colillas que pasan por un proceso para lograr poder hacerlas biodegradables, además que se utiliza otro desperdicio como lo es el aserrín. Es una propuesta altamente sustentable que ataca dos lados, uno, crear un bonito florero que podrás tener en tu casa, dos, disponer las colillas de cigarro al proceso para que se degraden y el tercero, generar consciencia para que las personas sepan que hacen mucho daño al ecosistema y por ende a nuestra vida, el tirar las colillas de cigarro en cualquier lugar.
Estas actividades se han realizado en México, donde vive su fundadora, y Playa del Carmen, sin embargo hay planes de traer este “colillatón” a Cancún para que más gente se una y se haga más consciencia.
Comments