Machismo en Sudamérica frena crecimiento del futbol femenil
- Yucatán Informado
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura

En Sudamérica se está llevando a cabo la Copa América Femenil Chile 2018 y las jugadoras han aprovechado este torneo, para dar a conocer que les gustaría tener las mismas facilidades que el futbol le ofrece a los hombres, ya que consideran que el machismo frena el crecimiento del futbol femenil.
"El pensamiento machista nos complica un montón y es nuestro gran rival a vencer", comentó Estefanía Banini del equipo argentino.
Y es que de acuerdo a Mediotiempo, las jugadoras sienten que en el futbol varonil, los jugadores gozan de grandes privilegios que parecen ser olvidados por los fanáticos cuando ven que el balón está en los pies de una mujer.
Erika, jugadora del París Saint Germain, asegura que las mujeres se están juntado para llegar a un lugar al que hace mucho debieron llegar.
"El futbol femenino de a poco se está juntando y buscando su lugar para llegar donde ya tendríamos que estar hace mucho tiempo, pero infelizmente por prejuicios se tienen dificultades para crecer", dijo Erika.
El pasado 15 de abril, la jugadora Laurina Oliveros se expresó a través de Twitter, su disgusto consistía en que consideraba que las jugadoras de Argentina tendrían que ser las que presentaran la playera de la Selección.
“¿Y las jugadoras de seleccionado femenino? ¿Acaso no tendríamos que ser nosotras las que presentamos camiseta? VERGONZOSO.” Escribió en Twitter.
Por su parte, Estefanía Banini declaró que no todas las mujeres tienen la oportunidad de ganar el mismo salario que los hombres.
"Se maneja por los sentimientos. No todas tienen la posibilidad de ganar plata con el fútbol como lo tienen los hombres y es por eso que se hace más sano en ese sentido, se juega por pasión” añadió Bani.
Comentários