Cines en México le “cierran el paso” a filme de origen nacional
- Yucatán Informado
- 1 may 2018
- 1 Min. de lectura

Él tuvo la idea de hacer una película en 2008. Su sueño pudo concretarse una década después. Y no. No fue falta de entusiasmo ni carencia de imaginación.
En el cine mexicano es normal que de la cabeza del director a la sala de cine transcurran hasta 10 años.
Falta de presupuesto, problemas de distribución y obstáculos para llegar a las grandes cadenas fueron las trabas a las que se enfrentó Salim Nayar con Manual de principiantes para ser presidente, una película que, por su tema político —y más en tiempos electorales— tendrá que estrenarse mañana en Internet (www.uneyvenceras.tv), después de haber sido rechazada por Cinemex, Cinépolis y la Cineteca Nacional.
Nayar ha sido ejecutivo de la división cinematográfica de Disney y fue coordinador de producción en películas como The Horse Whisperer, Crimson Tide y G.I. Jane. Conoció, además, a Oliver Stone y Ridley Scott.
Su currículum, sin embargo, importó muy poco. Ser director mexicano y estrenar en México sigue siendo un calvario. Según el IMCINE sólo se estrenaron 85 de los 175 largometrajes que se produjeron en 2017.
Asimismo, informó que intentaron en contactar a diversas distribuidoras, entre ellas Netflix, pero con las elecciones de México encima, no se concretó nada y les respondieron que hasta 2019.
Comments