Viajar es una de las actividades que más contamina
- Yucatán Informado
- 8 may 2018
- 2 Min. de lectura

Algunos gases, incluido el dióxido de carbono y metano, atrapan el calor en la atmósfera produciendo el efecto invernadero que hace que el planeta sea más caliente. La generación de los gases de efecto invernadero emitidas por actividades en particular se le llama “huella de carbono”.
El crecimiento de la huella de carbono del turismo global entre 2009 y 2013 representa un 3% anual del crecimiento de las emisiones, esto según investigadores de la Universidad de Sydney.
Este documento fue publicado el Lunes en el periódico “Nature Climate Change”.
Los viajes globales representan un trillon de dólar de la industria que consume energía diariamente.
Investigaciones anteriores cuantificaron el total de emisiones del turismo que producen entre un 2.5% y 3% de los gases de efecto invernadero, sin embargo, en estos números no se contempla la producción de comida, la infraestructura ni los servicios que ofrecen los destinos.
Arunima Malik, autora del estudio condujo a un análisis sobre el turismo global basado en datos recabados en 189 países alrededor del Mundo.
Malik y sus colegas rastrearon turistas de sus países de residencia a sus destinos y de regreso, y con eso cálculos han estimado las emisiones de carbono incluyendo los gases de efecto invernadero que se producen por adquirir servicios por los turistas como el transporte local, el hotel y los souvenirs.
“Desde que hemos dado un panorama más completo y comprensivo, nuestras estimaciones son mayores que los estudios anteriores que habíamos realizado”, comentó Malik, que su estudio estimó que el 8% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero son creados por el turismo mundial.
La mitad del 14% del total de las emisiones del turismo mundial se ha incrementado en países con buena economía desde 2009 hasta 2013. Sin embargo, los países con una economía media como China, han registrado el mayor crecimiento con un 17.4% por año.
Estados Unidos está en lo más alto en cuanto a su huella de carbono, seguido por China, Alemania y la India, esto según las estimaciones de Malik y sus colegas. Los viajes domésticos, que incluyen viajes de negocios, representan la mayoría de la huella de carbono en esos países.
El problema es que algunos datos no están disponibles para que Malik y su equipo pueda ver las alternativas si los turistas no viajaran y se quedaran en casa. Según Malik, los viajeros piensan y viven diferente en los viajes que sus prácticas normales en casa, ya que las personas comen más comida procesada y utilizan transporte que contamina más cuando están de viaje.
Commentaires