Tormenta Alberto podría afectar EEUU, México y Cuba
- Yucatán Informado
- 25 may 2018
- 2 Min. de lectura

La primera tormenta tropical de la temporada, Alberto, se formó este viernes en el Caribe y afectará a Cuba y Florida en su rumbo al norte, dando el puntapié de inicio con una semana de adelanto a la temporada de huracanes del Atlántico 2018.
El Centro Nacional de Huracanes comenzará a emitir avisos a las 11 a.m. hora ET sobre la tormenta subtropical Alberto, que se ha formado en el noroeste del mar Caribe.
Alberto se formó 90 Km al sur de Cozumel, en la mexicana península de Yucatán, y viaja hacia el norte con vientos de 65 Km/hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami.
Se espera que Alberto, una tormenta que se organizó antes del inicio oficial de la temporada el 1 de junio, produzca a lo largo del fin de semana fuertes lluvias en la península mexicana de Yucatán, así como el oeste de Cuba y de Florida y, más adelante, el sur de los estados de Luisiana, Alabama y Missisippi.
México emitió una alerta de tormenta tropical para su costa este, desde Tulum a Cabo Catoche, mientras Cuba hizo lo mismo en su provincia occidental de Pinar del Río, añadió el comunicado.
Para el fin de semana se esperan lluvias de 25 a 38 cm en estas regiones, y hasta de 30 cm en los cayos del sur de Florida y el suroeste de este estado.
Se espera que llegue a tierra el lunes a lo largo de la costa del Golfo en algún lugar cerca de la frontera de Alabama y Mississippi.
En su esperado anuncio anual de predicciones de huracanes, la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense anunció el jueves que habrá 10 a 16 tormentas con nombre este año (la primera de ellas, Alberto), de las cuales 5 a 9 podrían volverse huracanes.
Comments