top of page

GUSTAVO SANTAOLALLA: EL ROCK ESTÁ EN UN MOMENTO DE TRANSICIÓN

  • Foto del escritor: Yucatán Informado
    Yucatán Informado
  • 29 may 2018
  • 2 Min. de lectura

El productor argentino Gustavo Santaolalla considera que el mundo vive un momento “raro” en todos los sentidos, y esto afecta a la música, en especial al rock, género que principalmente escuchan los jóvenes, porque de alguna manera este tipo de sonido siempre nace entre este sector de la población.

Estamos en una transición, no son los momentos de gloria del rock, pero eso no quiere decir que no haya garajes o dormitorios de chicos que estén preparando algunas cosas increíbles que pronto escucharemos. Siempre hay talento que está en ebullición y que lleva un tiempo conocerlo. Entonces estamos en espera”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.

Gustavo inició su carrera en la música desde pequeño, pese a que su papá quería que fuera sacerdote o doctor, a los 10 años ya escribía sus primeras canciones, a los 16 formó el grupo Arco Iris, precursores del rock en Argentina, con el que estuvo de 1968 a 1975. En los años 80 comenzó su trabajo como productor, pero jamás dejó su carrera como solista.

Nunca pude presentar mis discos en vivo, pero los seguía lanzando. Sin embargo, al cumplir 60 años tuve la oportunidad de revisar mi vida a través de las canciones que siempre me han acompañado, fue así como nació ‘Raconto’”.

Algunos temas que forman este disco fueron escritos por el autor cuando tenía 16 o 17 y otras hace un par de años. Pero Santaolalla considera que es un proyecto sin nostalgia porque son atemporales y mantienen un nivel de frescura muy alto, tanto para él como para la gente porque hay algunas letras que no conocen.

El disco salió a la venta el año pasado y fue promocionado por todo Argentina. Este año Gustavo inició la promoción internacional y el primer lugar en visitar fue México, ya que siente una gran conexión con el país y su gente, especialmente porque sabe que fue una pieza clave en el momento histórico del rock en los 80 y 90.

Este sentimiento es gracias a su trabajo como productor del disco ¿Dónde jugarán las niñas? de Molotov, y por ser el productor cabecera de los Tacvbos. “Café Tacvba es una de las grandes bandas del mundo, son únicos. Los admiro, es un privilegio trabajar con ellos, con cada álbum me sorprenden, están llenos de creatividad y nuevos objetivos y nunca se quedan en una zona de confort. Todo lo que hacen, es parte de su identidad, y ser parte de eso, aunque sea de una manera pequeñita, me encanta”.

Pero no sólo su mundo está ligado con grupos musicales mexicanos, el productor también tiene una conexión con el cine, admira el trabajo de Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro. Con Alejandro tiene una gran amistad, produjo la música de Babel (2006), misma que le dio un Oscar, Amores perros (2000) y Biutiful (2010).

Con Del Toro hizo la música de El libro de la vida (2014) y ahora trabaja en el musical de El laberinto del fauno (2006). “Este proyecto tarda años en hacerse, ya terminamos de componer las canciones”. Se presentarán el 25 de septiembre en el Teatro de la Ciudad.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page