ARMANDO AHUED: APRENDIZAJE RECREATIVO EN LA SEGUNDA CAPITAL CON MÁS MUSEOS EN EL MUNDO
- Yucatán Informado
- 30 may 2018
- 2 Min. de lectura

Tiene por objetivo destacar las importancia de los recintos culturales en el desarrollo de las sociedades, porque es en ellos donde se atesoran los diversos objetos temáticos que demuestran la evolución de la vida.
Toma un aspecto mucho más atractivo si se emprenden ideas como la que desde hace un par de años tiene lugar en la Ciudad de México. Un día no alcanza para celebrar, disfrutar y recorrer los museos, así que la segunda capital con más museos en el mundo decidió dedicar todo un mes a realizar gran variedad de actividades artísticas, lúdicas y culturales para promover y difundir la relevancia que tienen.
Por supuesto que el festejo también sale de los recintos, llega a las calles y hasta algunos de los sistemas de transporte que son turísticamente atractivos para quienes transmitan por la Ciudad, desde sus habitantes, hasta sus visitantes.
Esto hace que algunas de las personas que aún ven a los museos como carentes de diversión o como lugares a los que solamente deben acudir los estudiantes por obligación académica, cambien su percepción y el concepto que tienen de estos recintos que, para mí, son máquinas del tiempo. Además, en ellos podemos aprender más cosas de manera amena.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM , por sus siglas en inglés) los define como “…las instituciones de carácter permanente que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural”.
El ICOM fue fundado en 1946 por profesionales de los recintos culturales, y la temática que eligieron para este año fue “Museos en Conexión Contigo”, con la que ponen de manifiesto que la tecnología es también un recurso y un elemento indispensable de estos centros.
Ahora los museos pueden llegar a más personas porque están digitalizando sus colecciones, suman elementos multimedia a sus exposiciones y permiten a los visitantes compartir experiencias en redes sociales. Esta dinámica tecnológica hace de los museos lugares accesibles para todos.
Otro aspecto que deja en claro “Museos en Conexión Contigo” es la relación que guardan los recintos con el desarrollo de la sociedad, que no sólo conserva sus vestigios y evidencias, sino que incorpora los nuevos elementos o herramientas.
La Ciudad de México cuenta con 170 museos de diversas temáticas: economía, arqueología, botánica, historia, gastronomía, arte, geología, astronomía y ciencia.
Comments