DESCUBREN TOMAS CLANDESTINAS EN CDMX
- Yucatán Informado
- 2 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Entre enero y marzo de 2018, último mes del que se tiene registro, la petrolera dio cuenta de 61 tomas clandestinas, mientras que en el mismo periodo de 2017 tan sólo se hallaron seis, o sea un repunte de 916 por ciento.
Además, en ese lapso, fue la entidad federativa que mayor repunte presentó en cuanto a perforaciones ilegales. Su más cercana, que es Chihuahua, registró un alza de 354 puntos porcentuales.
A nivel nacional, el aumento en dicho lapso fue de 36 por ciento. Desde 2012 a 2017 anualmente creció de forma constante el número de tomas clandestinas detectadas por Pemex.
Pasó de cero en el primer año mencionado, a 91 en 2017; en caso de mantener el promedio del primer trimestre de 2018, la cifra con la que se cerraría es 244.
Sin embargo, sólo hasta 2016, tras una respuesta a una solicitud de información, se dio cuenta del quebranto económico que representó el robo de hidrocarburos. El monto asciende a 48.1 millones de pesos.
Para 2017 Pemex se negó a responder a la pérdida. “Me permito señalar que de la búsqueda en nuestros Sistemas Jurídicos Institucionales se observó que no se cuenta con la información referente a (…) cuánto asciende el quebranto económico”, sostiene el documento foliado con el número 1857200316417. Entre 2012 y 2016, el daño fue de 48.1 millones de pesos.
Incluso, desde 2006 a 2017 la máquina persecutoria de este delito se ha quedado corta.
Sólo dos residentes de la capital del país han pisado la cárcel: uno en el Centro Federal de Readaptación Social número 8 y el otro en el 13, según el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.
El maestro en gobierno y asuntos públicos Maximiliano García, quien pertenece al Centro de Estudios en Administración Pública (CEAP) de la UNAM, mencionó que la poca atención que recibía este hecho delictivo, generó que hubiera una brecha para que se potenciara.
“El que en la Ciudad de México no se hubiera registrado con tanta claridad el robo de combustible, quizá hizo que generara este espacio para que pudiera potenciarse este delito”, explicó el especialista. tomas localizadas en el país de enero a marzo de 2018. mil 955litros de combustible fueron recuperados en la CDMX en 2014. años es la pena máxima para quien robe combustible.
Comments