GUERRA COMERCIAL
- Yucatán Informado
- 2 jun 2018
- 1 Min. de lectura

La economía mexicana perderá cerca de ocho mil 300 millones de dólares en un año por la ‘guerra comercial’ que iniciaron los Estados Unidos de Donald Trump este viernes.
Por la imposición de aranceles al acero y aluminio, Ildefonso Guajardo, responsable de la Secretaría de Economía, argumentó que el impacto será de unos cuatro mil millones de dólares.
Además, está la amenaza de que se imponga una medida similar a las importaciones de ese país para los vehículos armados, la cual, de materializarse, ascendería a otros cuatro mil 300 millones de dólares, según el Instituto para la Investigación Económica de la Universidad de Munich, Alemania (IFO), por lo tanto, el daño ascenderá a cerca de ocho mil 300 millones de dólares.
Sin embargo, cabe señalar que ese impacto al valor de las mercancías podría aumentar, pues el informe se quedó cortó en el rubro en el daño por aranceles al acero y aluminio, al suponer sólo mil 156 millones de dólares, lejos del estimado de Guajardo.
Para México, el sector automotriz representa la primera entrada de divisas con cerca de 42 mil millones de dólares cada año, superando a las remesas y al turismo, según datos del Banco de México. Además, del total de la exportación de autos, 70 por ciento se destina a Estados Unidos.
Comentários