top of page

UBICAN GRANJA DE COCA EN GUATEMALA

  • Foto del escritor: Yucatán Informado
    Yucatán Informado
  • 2 jun 2018
  • 2 Min. de lectura





Una granja de coca fue descubierta por primera vez en Guatemala y según el grupo Insight Crime, podría indicar que los grupos de narcotráfico amplían sus experimentos de cultivo de drogas en América Central, una región tradicionalmente de tránsito.


De acuerdo con el reporte, la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala anunció el pasado fin de semana el descubrimiento y la destrucción de casi una hectárea de plantas de coca, sembradas entre plantas de café, y aseguró que fue la primera evidencia de producción de cocaína en el país.


Intentos de cultivar coca fueron detectados también en Honduras y hace algunos años en el estado mexicano de Chiapas.


Los cultivos se encontraron en una región montañosa a seis horas a pie de la ciudad central de Cobán, que es la capital del departamento de Alta Verapaz.


La policía reportó también un pequeño laboratorio cerca de la finca de coca. Contenía materiales como gasolina, cemento y ácido, comúnmente utilizados para convertir hojas de coca en base de cocaína.


De acuerdo con InSight Crime, el descubrimiento de granjas de coca en América Central parece darse con mayor frecuencia. En Honduras, por ejemplo, las autoridades encontraron recientemente un campo de coca de 14 hectáreas; un año antes, encontraron otra granja de ocho hectáreas.


Las autoridades hondureñas explicaron el fenómeno como un “experimento” en el que grupos delictivos colombianos podrían estar probando las condiciones del país para comenzar a cultivar y procesar hojas de coca más cerca de Estados Unidos, para reducir el riesgo y los costos subsiguientes de la incautación.


Es posible que lo mismo suceda en Guatemala, opinó Insight Crime, al anotar que ni granja ni laboratorio parecían ser suficientemente sofisticados para la producción a gran escala. Por lo demás, estaban en un área con las condiciones perfectas para las pruebas porque ya había sido controlada por el crimen organizado en el pasado y tenía poca presencia del gobierno.


“Lo que es interesante es el lugar donde se encontró la granja”, dijo a InSight Crime Walter Menchú, un analista del Centro Guatemalteco de Investigación Económica Nacional (Centro de Investigaciones Económicas Nacionales de Guatemala, CIEN).


“Cuando Los Zetas se mudaron a Guatemala en 2008, Cobán fue uno de sus centros de operaciones … Y Alta Verapaz está ubicado en uno de los corredores de tráfico de drogas que pasa por Guatemala”, agregó.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page