CANDIDATOS PANISTAS INVOLUCRADOS EN OPERACIONES DE LAVADO DE DINERO DE MAURICIO VILA
- Yucatán Informado
- 5 jun 2018
- 2 Min. de lectura



Candidatos panistas de Temax y Dzilam González involucrados en el megadesfalco operado en el Ayuntamiento de Mérida.
El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” al Senado, Rogerio Castro Vázquez dio a conocer en rueda de prensa más detalles de cómo el candidato del PAN a la gubernatura, Mauricio Vila Dosal configuró y operó lavado de dinero a través del Ayuntamiento de Mérida. Castro Vázquez acusó de que “hay una colusión entre candidatos, empleados panistas para obtener contratos. Obtienen ventajas sobre otras empresas y reciben los beneficios de una candidatura”.
Rogerio Castro dio a conocer que, entre la extensa red de prestanombres y evasión fiscal, a lo que denominó “asociación delictuosa”, se encuentran involucrados quienes actualmente son candidatos a presidentes municipales de los municipios de Dzilam González, Temax y Mama.
Se trata de Edgar Lizama Camacho, de Dzilam González, José Wilberth González Escalante, de Temax, ha recibido 6 millones 645 mil pesos y Luis Manuel Hernández Manzanilla, de Mama, era funcionario en el Ayuntamiento de Mérida, entre los tres los contratos ascienden a 22 MDP por los contratos en los que aparecen como titulares de los mismos.
Asimismo, Rogerio Castro señaló el mezquino uso personal que Mauricio Vila hizo de su partido violando la ley electoral, esta operación fue echada a andar con anticipación, lo que preveía que las cantidades de dinero desfalco fue precisamente para asegurar sus candidaturas y financiarse. Acusa a una “red partidista” que se encargó de aglutinar en un solo bloque todo ese financiamiento con el que hasta ahora se sostiene su campaña.
Castro defendió la labor que ha emprendido el titular de la ASEY, Mario Can Marín y condenó que “los panistas sabiendo que hemos descubierto todo el robo que han hecho, no han podido hacer otra cosa que descalificar a Mario Can Marín. Que se les recuerde al PAN que también Raúl Paz negoció el nombramiento de Can Marín en el Congreso”, concluyó.
boletín
Komentāri