LOS ARANCELES SE EXTIENDEN AL ALCOHOL
- Yucatán Informado
- 5 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Con la imposición unilateral de aranceles al acero y al aluminio de México, anunciada el pasado 31 de mayo (lo cual entró en vigor el 1 de junio), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió una aparente armonía lograda entre su país, México y Canadá en la compra y venta de bebidas alcohólicas de las tres naciones.
Y es que, en respuesta, el gobierno mexicano anunció que también aplicaría aranceles a diferentes productos estadounidenses, los cuales confirmó y precisó este martes en el Diario Oficial de la Federación.
Entre ellos se encuentra el denominado Whisky “Tennessee” o whisky Bourbon, al que se le aplicaría a partir de este día hasta 25% de aranceles, por lo que será cuestión de días para que los consumidores de éste resientan el aumento del precio.
Este martes, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó la publicación del decreto “por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación”.
En él destacan las “modificaciones a la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación”, en la que “se modifican los aranceles de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2007 y sus modificaciones posteriores, únicamente por lo que respecta a la importación de las mercancías originarias de los EE. UU., independientemente de su país de procedencia”.
Entre los productos se encuentra el Whisky “Tennessee” o whisky Bourbon, con lo que se rompe la balanza en el reconocimiento mutuo de bebidas de origen.
El decreto recuerda que “el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se aprobó por el Senado de la República el 22 de noviembre de 1993″ y “entró en vigor el 1 de enero de 1994″.
Apunta que “el haber incumplido EE. UU. con las obligaciones mencionadas, México tiene derecho a imponer medidas que tengan efectos comerciales sustancialmente equivalentes a los de las medidas adoptadas por EE. UU., de conformidad con el artículo 802, párrafo 6 del TLCAN”.
Además de que “es necesario y urgente imponer medidas equivalentes a las medidas implementadas por EE. UU., al amparo de lo dispuesto por el Capítulo VIII del TLCAN y la Ley de Comercio Exterior, consistentes en la suspensión del trato arancelario preferencial e incrementar las tasas del impuesto general de importación a diversas mercancías originarias de EE. UU., que estarán vigentes hasta que el Ejecutivo Federal estime que EE. UU. ha dejado de aplicar las tasas arancelarias a productos de acero y aluminio originarios de México establecidas en las Proclamaciones 9704 y 9705 mencionadas”.
Los aranceles al Whisky “Tennessee” o whisky Bourbon entran en vigor este martes 5 de junio.
Commentaires