top of page

UNAM REALIZA ESTUDIOS PARA MEJORAR EDIFICACIONES ANTE SISMOS

  • Foto del escritor: Yucatán Informado
    Yucatán Informado
  • 7 jun 2018
  • 1 Min. de lectura


Académicos y alumnos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Sinaloa trabajan en un estudio para definir factores de carga que den confiabilidad estructural a las construcciones, y así evitar la mayor cantidad de pérdidas que puede ocasionar un sismo.


Los expertos en ingeniería y en códigos y reglamentaciones buscan establecer nuevos factores de carga para el diseño de edificios, tomando en cuenta las diferentes estructuras, el suelo y las propiedades dinámicas de las mismas construcciones.


En este proyecto llamado “Nueva formulación para obtener factores óptimos de carga para el diseño sísmico de edificios” participa también gente de la Universidad Estatal de Colorado, EUA.


Juan Bojórquez Mora, investigador de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la UAS, comenta que cuando se diseña un edificio se consideran diferentes tipos de cargas, como por ejemplo el peso mismo de la estructura o las cargas variables de las personas que entran y salen de ahí. Incluso se mide la temperatura y el viento de la zona. Pero señala que actualmente todos los diseños se basan en un reglamento de construcción general en el que no se toman en cuentan dichos factores.


Ningún reglamento considera lo que nosotros estamos proponiendo; todos los reglamentos los diseñan de manera general, usan un solo criterio y no lo separan” subrayó.


El especialista mencionó que ya se hizo un estudio de campo por diversas zonas de la ciudad. Se apoyarán también en estadísticas y gráficas de los sismos anteriores, así como de imágenes de Google Maps.


jvc


Comentarios


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page