top of page

NO HAY NECESIDAD DE DESALOJO POR LLUVIAS: PROTECCIÓN CIVIL

  • Foto del escritor: Yucatán Informado
    Yucatán Informado
  • 13 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Las intensas lluvias que caerán en la mayor parte del país en los próximos tres días son sustancialmente benéficas y, hasta el momento, no hacen necesaria la evacuación de turistas y pobladores, indicaron autoridades de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


“Se pide a los turistas reservarse durante el momento de las lluvias, sobre todo de la tormenta, dentro de las instalaciones de los hoteles, los cuales hacen resguardo de los propios turistas. Están ya notificados, no será necesario hacer evacuaciones previstas hasta este momento, solamente en algunas zonas vulnerables para la población, que ya son reconocidas por el estado”, dijo Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SG).


No obstante, las zonas monitoreadas tienen capacidad para operar 2 mil 589 albergues para medio millón de personas en conjunto. Adicionalmente, los consejos estatales de protección civil deben sesionar para atender protocolos preventivos, especialmente en Baja California Sur.

Roberto Ramírez de la Parra, titular de Conagua, confirmó que el ciclón Bud es ya una tormenta tropical y este miércoles se ubica a 405 kilómetros de Baja California Sur, con una velocidad de seis kilómetros por hora, por lo que prácticamente se encuentra estacionario.


El sistema traerá oleaje y lluvias intensas en entidades como Baja California Sur, Colima, Nayarit y Jalisco, y para el viernes entrará en el Golfo de California para posteriormente ingresar a Sonora ya como depresión tropical.

Ante los sistemas que están cerca del país (tormenta tropical Bud en el Pacífico y una depresión tropical en la Península de Yucatán), habrá lluvias miércoles, jueves y viernes en la mayor parte del país.


Para el viernes se pronostican lluvias intensas en Sonora y Sinaloa por arriba de los 75 litros por metro cuadrado.

“Desde ayer se monitorean dos zonas de inestabilidad, una por el Pacífico y otra por el Mar Caribe con baja probabilidad de desarrollo ciclónico”, dijo el director de Conagua; sin embargo, subrayó que es justamente este escenario el idóneo para tomar medidas preventivas porque en el inicio de la temporada de ciclones ya tuvimos dos de categoría cuatro.

Los sistemas provocarán lluvias en las entidades del Pacífico y, del lado del Mar Caribe, cruzará el Mar Caribe, por lo que habrá lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

Igualmente, lluvias de fuertes a muy fuertes en la mayor parte del territorio nacional con acumulaciones de 25 a 35 litros por metro cuadrado.


boletín


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page