ALCALDES DE EU PROTESTARÁN CONTRA SEPARACIÓN DE FAMILIAS MIGRANTES
- Yucatán Informado
- 21 jun 2018
- 3 Min. de lectura

Alcaldes demócratas y republicanos además de ciudadanos de Estados Unidos protestarán este jueves en el puente internacional Guadalupe-Tornillo, en la frontera de Chihuahua con Texas, contra las políticas de separación familiar y confinamiento de niños migrantes de la administración de Donald Trump.
El martes pasado, la Administración para Niños y Familias, (AFC), del Departamento de Salud y Servicios Humanos, (HHS), publicó fotos de las carpas instaladas en el Puente Internacional Marcelino Serna, conocido comúnmente como puente Guadalupe-Tornillo, a 60 kilómetros de Ciudad Juárez en la frontera de Chihuahua con Texas.
En el refugio temporal de Tornillo hay niños que llegaron a Estados Unidos sin compañía, es una instalación donde duermen en carpas que cuentan con ventilación y refrigeración, aunque activistas denuncian que también hay niños migrantes que fueron separados de sus padres bajo la implementación de la política de “cero tolerancia”.
Will Hurd, representante del Distrito 23 en Texas, confirmó que en el refugio de Tornillo hay al menos 360 niños recluidos, de entre 13 y 17 años de edad, además denunció falta de información del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés), respecto a la situación del centro de detención.
Hasta la semana pasada, 11 mil 432 niños migrantes estaban bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, según cifras del Departamento de Seguridad Interna (DHS) que indican que en el periodo del 9 de mayo al 5 de junio de 2018, funcionarios estadounidenses ya han separado a 2 mil 342 niños de sus familiares en la frontera con México.
Los números significan que Estados Unidos separa, en promedio, unos 70 niños por día en su campaña para disuadir la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.
El pasado mes de mayo, se documentó el extravío de 1 mil 475 menores por parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Esta oficina declaró no tener información sobre el destino de estos menores, por lo que se presume que pudieron haber caído en manos de traficantes de personas o del crimen organizado.
Previo a la manifestación que alcaldes de Estados Unidos realizarán este jueves, cientos de ciudadanos de Estados Unidos protestaron contra las políticas de separación familiar y detención prolongada de migrantes en una manifestación convocada por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, afuera del Centro de Procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en El Paso, Texas.
Steve Benjamin, presidente de la Conferencia de Alcaldes de los Estados Unidos (USCM) y actual alcalde de Coloumbia, Carolina del Sur, informó en un boletín de prensa que en la octogésima sexta reunión anual de la red de alcaldes aprobaron por unanimidad una resolución contra la separación de familias inmigrantes.
Los alcaldes llegarán al puente fronterizo este jueves a las 9 de la mañana, para exigir al Departamento de Seguridad Nacional y al Departamento de Justicia que permitan que las familias detenidas permanezcan juntas.
Los alcaldes que participarán en la protesta son Steve Benjamin, alcalde de Columbia, SC, presidente de USCM; Dee Margo, alcalde de El Paso, Texas; Bryan Barnett, alcalde de Rochester Hills, MI, vicepresidente de USCM; Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles CA, presidente USCM Latino Alliance; Tom Tait, alcalde de Anaheim, CA; Karen Freeman-Wilson, alcaldesa de Gary, IN; Christopher Cabaldon, alcalde de West Sacramento, CA; Lydia Mihalik, alcaldesa de Findlay, OH; Francis Suarez, alcalde de Miami, FL, miembro de la Junta Asesora de USCM; Oliver Gilbert, acalde de Miami Gardens, FL; Hardie Davis, Jr., alcalde de Augusta, GA.
Comments