ENTRA EN FUNCIONES RADAR METEOROLÓGICO DE LA CDMX
- Yucatán Informado
- 25 jun 2018
- 2 Min. de lectura

José Ramón Amieva Gálvez, jefe de Gobierno de la Ciudad de México puso en operación un radar meteorológico, ubicado en el Cerro de la Estrella, con el que se podrá pronosticar de manera más precisa y en un lapso de 2 horas o incluso con unos cuantos minutos de anticipación, donde lloverá, así como la intensidad de las precipitaciones.
El consultor en hidrometeorología y asesor en la construcción e instalación, Michel Rosengaus Moshinsky, explicó que dicho instrumento además de ubicar las tormentas también proyecta hacía dónde se puede mover, lo que permitirá evitar o atender de manera más oportuna posibles inundaciones en la capitalina del país.
El radar, que fue instalado por la empresa Rossbach de Mexico, puede operar hasta 120 kilómetros, por lo que cubre toda la cuenca del Valle de Mexico, aunque la operación inicial será de 60 kilómetros lo que cubre el 100 por ciento de la zona metropolitana, además de que tiene otro modo de operación mucho más detallado que cubre nada más a la Ciudad de México de 33 kilómetro.
Rosengaus Moshinsky señaló que este instrumento está optimizado para detectar gotas de agua, “por eso decimos que mide lluvia y no nubes”, a diferencia de las imágenes de satélite que son más adecuadas para ver nubes, pero no detectan si está o no lloviendo, lo que el radar sí hace.
“Esta es una nueva ventana a ver a la atmósfera encima de la Ciudad de México y yo diría que dentro de un año los meteorólogos van a tener una intuición extraordinariamente buena sobre si una tormenta está creciendo, si ya llegó a su pico, si está decreciendo, si va a durar 45 minutos más o está a cinco minutos de terminarse”, explicó el especialista.
Agregó que se trata de una herramienta muy importante, que permitirá a la población tener confianza en las recomendaciones que emitan las autoridades cuando se presentan lluvias extremas, pues tendrán una mucho mejor información sobre estos fenómenos meteorológicos.
De su lado, el ejecutivo local, manifestó que con este radar, cuya inversión fue de 24.8 millones de pesos, permita una mejor coordinación con los 120 campamentos instalados en la capital del país para atender emergencias generadas por las lluvias.
boletín
Comments