top of page

Lamentable pérdida de la Maestra Beatriz Rodríguez Guillermo

  • O. C. Ejes Informativos.
  • 13 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Ayer a las 22:30 horas falleció la reconocida escritora y Directora de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Beatriz Rodríguez Guillermo, quién tristemente perdió la batalla contra el cáncer a la edad de los 57 años, dejando un gran y entrañable legado a su paso.

En ese sentido, diferentes personajes del ámbito cultural y artístico manifestaron a través de las redes sociales y en declaraciones ante diversos medios, la profunda tristeza que les dio el haberse enterado de la noticia.

Uno de ellos fue el Maestro Roger Metri Duarte, de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), quién manifestó su tristeza ante la pérdida de su gran maestra y amiga, quién además fue la fundadora del Centro Cultural del Niño Yucateco (CECUNY), así como la primera Directora del ESAY.

“Hay muchas generaciones de niños Cecuny que ahora ya son artistas, son niños que empezaron lo que ella sembró en los años 90s como Conchy León, quién proviene de estas semillas que Beatriz dejo” comentó el titular de la Sedeculta.

Beatriz Rodríguez Guillermo recibiría el próximo mes de octubre en el Fic Maya la medalla de oro al talento creador por su destacada labor literaria y su aportación al mundo de las letras.

A las siete de la noche se le realizará una misa con las cenizas presentes, en donde estarán alumnos de la Esay, familiares cercanos, compañeros escritores y artistas que la acompañaron durante años.

Entre algunas de sus publicaciones dejó como legado se encuentran: “En tonos diferentes” (1982 Ed. Los Aluxes, Mérida Yucatán) “Preciso Instante de Amor” (1983 Talleres Gráficos del Sureste, Mérida Yuc.). “Crónica de Ángeles y Ciudad” (2009, Ayuntamiento de Mérida), Cuento infantil: “La Lechuza y el Ratón” (1998, Ed. Corunda y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México D.F), “El Sol Alrededor del Parque” (1° Ed. 2003. Gobierno del Estado, Mérida Yuc) (2° Ed. 2006, CONALITEG. SEP, México D.F) (3°. Ed. 2010, Instituto de Cultura de Yucatán y CONACULTA); “Samantha” (2004, Ed. Corunda y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México D.F), entre oros.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page