Ritual a la Muerte Maya en Sinanché
- O. C. Ejes Informativos.
- 20 oct 2016
- 2 Min. de lectura

“Ritual a la Muerte Maya”, puesta en escena del dramaturgo yucateco Juan de la Rosa Méndez, es una obra que se presenta cuando la vida la vida y la muerte se unen, cuando la vida te suelta y la muerte te agarra, según señaló el director quién presentara la obra este sábado en el municipio de Sinanché, Yucatán.
En entrevista, el maestro De la Rosa Méndez explicó que cada año desde el 2003, la obra se presenta una sola ocasión en fecha cercana a la conmemoración del Día de Muertos.

“En los ochentas se comenzó a realizar lo de los altares del Janal Pixán, en ese entonces hubo una convocatoria para Día de Muertos y se me ocurrió algo, pero pensé: se festeja en noviembre pero todos los días está la muerte cerca de nosotros, la vida y la muerte están juntas, cuando la vida nos suelta la muerte nos agarra y esto no sólo le sucede a gentes mayores, o a pobres, también a ricos, a niños, a cualquier persona en cualquier momento del año ahí está la muerte”, explicó el director general de la obra.
El dramaturgo explicó que los ritos mortuorios varían en cada municipio, así como también depende de la forma en que hayan muerto, “si es una persona mayor y hay tiempo de que se despida, plática con cada uno de sus familiares.

Cada municipio que participará tiene una representación teatral de 20 minutos, en ese tiempo todos los grupos en simultáneo hacen su representación, el público transitan entre la explanada donde se va a realizar, terminan y vuelven a comenzar todo el evento dura hora y media. Al concluir se hace una procesión con velas e incienso alrededor de las calles.
La puesta en escena se realizará en la plaza principal de Sinanché, a un costado de la iglesia, a las 19:00 horas y participan los municipios de Tecoh, Muna, Tizimín, Valladolid, Acanceh, Oxkutzcab y Progreso.
“Agradezco mucho el apoyo de la alcaldesa de Sinanché, la maestra Lilia Mena Ramírez para poder realizar el evento en su municipio y a los demás alcaldes que nos dieron la facilidad de transporte para poder hacer posible esta obra de teatro que es de entrada completamente gratuita”, subrayó el maestro.
Comentários