Presentan proyecto cultural “Fiesta de Yucatán”
- O. C. Ejes Informativos.
- 13 feb 2017
- 2 Min. de lectura

“Fiesta de Yucatán” buscará promover la grandeza la música y la danza a través de espectáculos de primera calidad, detalló Roger Metri Duarte.
El proyecto cultural “Fiesta de Yucatán” buscará enaltecer la grandeza musical y dancística de la entidad a través de magnos conciertos con la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y otras agrupaciones y solistas musicales.
Los titulares de las secretarías de Cultura y las Artes (Sedeculta) y de Fomento Turístico (Sefotur), Roger Metri Duarte y Saúl Ancona Salazar, respectivamente, detallaron en rueda de prensa que este proyecto estará destinado a presentar las raíces y costumbres de la región tanto al público local como a los turistas, y se dividirá en cuatro periodos, cuyos nombres harán alusión a las estaciones del año.
Cabe mencionar que el primer programa, perteneciente a la temporada primavera 2017, comparte título con el esquema general y se llevará a cabo el próximo 11 de marzo con la inauguración.
“La idea de este programa es tener algo que nos da identidad como es la música, por eso esta primera etapa es gratuita, ya veremos más adelante tener una cuota de recuperación pero por el mundo lo abrimos al público de Yucatán y al turismo”, informó Metri Duarte.
Tenemos suficiente música yucateca, continuó el funcionario, bambuco, trova, todas esas mezclas que tenemos con el resto del caribe y eso nos lleva también al camino hacia la inauguración del Palacio de la Música. Además vamos a presentarlo próximamente en la Ciudad de México junto con otros dos proyectos que todavía estamos construyendo y les avisaremos más adelante.
En dicho espectáculo, la OTY, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera López, incluirá la participación de sus solistas Emma Alcocer, Jesús Armando y Maricarmen Pérez, la participación de Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, las compañías de Danza Clásica y Contemporáneo Alsurdanza, así como el Coro de Cámara de Yucatán.
Esa noche se escucharán los temas “Lindo Yucatán”, “Nunca”, “Marchas yucatecas”, “Manos de armiño”, “La mestiza”, “Gota a gota”, “Presentimiento” y “Flor de azahar”. Igualmente entonarán “Palenque”, “Aires yucatecos”, “Flor con alma”, “La cochinita pibil”, “Quisiera ser golondrina”, “Aires del mayab”, “Peregrina”, y “Soy del sur”.
Complementarán la primera etapa las galas “Recordando a los grandes de la trova: Guty Cárdenas, Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez”, el próximo ocho de abril; “Con amor a las madres”, el 13 de mayo”; y “Noches de Jarana”, el 10 de junio.

Comentarios